Skip to content
Libro esotérico

Santeria

Santeria

Santeria. En todos los pueblos del mundo, existen historias y mitología religiosas, fundamentándose las mismas en dioses cuyas vidas realizadas, según cuentan esas leyendas de los distintos lugares de la tierra, intervienen en el desenvolvimiento cultural, material religioso, en cada una de esas regiones de África. 

Se dice en estas leyendas, que muchos de esos dioses Vinieron a la tierra enviados directamente por Olofin (DIOS), como avatares o sea no nacidos de mortales, para ordenar y hacer cumplir los mandatos del altísimo en el plano de la tierra.

Tenemos, por ejemplo, lo que nos dice la historia sobre la mitología de los dioses griegos, los cuales existieron antes de la venida de Jesucristo, tales como Neptuno (rey de las aguas del mar), Júpiter (Rey de las aguas de la lluvia), Apolo (Rey de la belleza) y otros tantos dioses más.

Procedencia

De acuerdo con esto llegamos a África, donde según más datos mitológicos, contamos con avatares, dioses descendientes directamente de OLOFIN (Dios), conocido entre los católicos, los cuales fueron obtenidos de aquellos africanos que vinieron a Cuba en pleno siglo XVI, época en que estaba en su apogeo la llamada trata de esclavos.

Estos africanos, separados a la fuerza de su país de origen, fueron traídos y vendidos en Cuba a los amos, que eran unos señores dueños de grandes haciendas y latifundios, los cuales sometían a dichos esclavos a los más rudos trabajos y maltratos e inclusive eran dueños de sus vidas.

A tal extremo llegaron estos abusos que los esclavos formaron comunidades entre ellos de una misma región para celebrar sus ritos religiosos y poder aclamar por sus dioses para así de esa manera obtener un alivio a sus sufrimientos.

De esta manera se fue expandiendo este culto religioso de los dioses africanos por todo el país hasta invadir casi la totalidad de la población criolla de Cuba.

Rito que a través de los años ha ido ganando adeptos y que en nuestros días se puede decir que parte mayoritaria de nuestro país rinde culto al igual que los africanos y los descendientes de aquellos y a todos los dioses adorados por ellos.

Subestiamción de culturas

No es posible negar, pese a todos los detractores de este culto, que basan sus criticas en los datos que ellos obtienen en forma imprecisa y superficial de los secretos y fundamentos de estos ritos Africanos, subestimando a estos esclavos y sus descendientes por su carencia de cultura y educación al estilo occidental.

Sin tener en cuenta que cada pueblo tiene su propia cultura y educación y que por no estar acorde con la nuestra los juzgamos como pueblos inferiores, siendo lo contrario ya que ellos en su país de origen tenían su cultura y superioridad sobre sus coterráneos.

Sabiduría esta que les daban sus dioses, pero a todo eso la gran mayoría del pueblo de Cuba adora a estos dioses africanos comparándolos con los dioses de la religión católica, impuesto en el país por los colonizadores españoles que gobernaban en la isla.

Propagación de creencias

Cada una de estas divinidades, es adorada según costumbre de los diferentes pueblos africanos que vinieron como esclavos a Cuba, celebrándose sus ritos de acuerdo a cómo eran conocidos por ellos en sus pueblos de Origen: Congo, Arará, Lucumí, Yesá, Yoruba y Otros.

En algunas de esas historias, unas veces aparecen como santos varones y en otras como santos hembras.

De acuerdo como lo conocían esos pueblos antiguos de África, manteniéndose en secreto celosamente guardados por ellos todos lo relacionados con los ritos y liturgia de esa religión, lo cual fue filtrándose a través de los años entre sus descendientes.

Hasta donde su cultura y conocimientos lo permitían y estos a su vez empezaron a difundirlo entre sus hermanos de religión explicándolo cada cual de acuerdo a como lo ensañaban sus mayores.

La forma y manera de practicar estos ritos y su arte para la adivinación, que como es lógico suponer, son de acuerdo a como se practicaban en los pueblos de origen de sus mayores.

Así como dar a conocer o difundir la historia de estos dioses y de la religión africana de donde ellos eran, así como la lengua o dialecto que ellos hablaban.

Otros Nombres, mismos santos

Como es lógico suponer, cualquiera que haya leído historia religioso de otros pueblos, como por ejemplo, del pueblo español podrá comprobar que en España se venera determinado santo o santa con un nombre determinado en una región y con otro en otra región y no por eso el pueblo dejó de creer en ellos, ni dudar de su existencia en otro plano de la tierra.

Sin que por eso se tenga al pueblo español con un pueblo atrasado racial y culturalmente, ya que en España llegó a dominar la mayor parte del mundo conocido desde el siglo XV hasta las postrimerías del siglo XVIII.

Por falta de divulgación (ya que no se tiene conocimiento en la actualidad que en los pueblos africanos conocieran la imprenta y por tanto carecían de libros impresos donde queda constancia de su desarrollo cultural) es por eso que los consideraban como una raza atrasada incapaz de desarrollarse en ese campo y sus destructores quieren hacer la comparación con las razas Occidentales, las cuales, si tienen ese gran desarrollo, debido como es natural al conocimiento de la escritura impresa.

Pero esa no es una razón para considerar a los pueblos africanos como razas inferiores incapaces de su superación en ese campo.

Debido a estas razones y otras como, por ejemplo, a la falta de unidad en el lenguaje, la falta de transporte, organizaciones políticas etc. es por lo que cada uno de esos esclavos ha transmitido Oralmente a sus descendientes las historias relacionadas con sus divinidades y la forma de practicar sus ritos.

Esa es la razón que al parecer algunas de esas historias son distintas, pero en el fondo son una sola interpretación de distintas formas, de acuerdo con la región de procedencia de cada uno de ellos.

Libros de Santeria

Si deseas aprender TODO lo esencial sobre la Santeria, en esta web encontrarás lo necesario. La mejor recopilación de libros sobre Santeria está frente a ti.

Esperamos que te sea de gran utilidad.

Un abrazo amable lector.

Libros sobre Santeria

Santeria

TituloMedidaHitsDescargar
yoruba2.16 MB1268 DescargarPrevisualizacion
yemaya con oro para olokun15.97 KB790 DescargarPrevisualizacion
wande abimbola 6116.87 KB713 DescargarPrevisualizacion
wande abimbola 5107.76 KB729 DescargarPrevisualizacion
wande abimbola 3241.72 KB781 DescargarPrevisualizacion
wande abimbola 2125.95 KB724 DescargarPrevisualizacion
wande abimbola 1380.84 KB746 DescargarPrevisualizacion
velaciones espirituales con eshu elewa428.43 KB957 DescargarPrevisualizacion
uso del rio yoruba65.66 KB830 DescargarPrevisualizacion
un caso de tradicion oral escrita114.16 KB750 DescargarPrevisualizacion
ubuzu y el eshu55.42 KB673 DescargarPrevisualizacion
tratado shango112.06 KB885 DescargarPrevisualizacion
tratado ozain tomo 3210.51 KB739 DescargarPrevisualizacion
tratado ozain tomo 22.18 MB695 DescargarPrevisualizacion
tratado ozain tomo 11.40 MB769 DescargarPrevisualizacion
tratado enciclopedico de ifa obbara meyi837.27 KB708 DescargarPrevisualizacion
tratado enciclopedico de ifa obara meyi702.76 KB649 DescargarPrevisualizacion
tratado enciclopedico de ifa gran libro1.00 MB748 DescargarPrevisualizacion
tratado enciclopedico de baba ejiogbe los olodus apostoles290.96 KB686 DescargarPrevisualizacion
tratado de yewa 150.08 KB619 DescargarPrevisualizacion
tratado de yemaya oyu93.44 KB637 DescargarPrevisualizacion
tratado de shango180.11 KB669 DescargarPrevisualizacion
tratado de palo monte mayombe929.33 KB758 DescargarPrevisualizacion
tratado de oyekun y sus omuluos522.80 KB612 DescargarPrevisualizacion
tratado de oya110.08 KB595 DescargarPrevisualizacion
tratado de oturupon443.98 KB627 DescargarPrevisualizacion
tratado de otura y sus omuluos649.36 KB565 DescargarPrevisualizacion
tratado de ota de osha27.00 KB563 DescargarPrevisualizacion
tratado de osun69.76 KB556 DescargarPrevisualizacion
tratado de osorde de ifa118.04 KB580 DescargarPrevisualizacion
tratado de oshun237.50 KB617 DescargarPrevisualizacion
tratado de oshumare76.38 KB555 DescargarPrevisualizacion
tratado de oshosi y odde57.69 KB584 DescargarPrevisualizacion
tratado de oshosis30.49 KB555 DescargarPrevisualizacion
tratado de oshosi342.82 KB599 DescargarPrevisualizacion
tratado de oshe y sus omuluos461.69 KB545 DescargarPrevisualizacion
tratado de osa y sus omuluos787.38 KB593 DescargarPrevisualizacion
tratado de osain234.85 KB593 DescargarPrevisualizacion
tratado de orun47.15 KB538 DescargarPrevisualizacion
tratado de ori63.97 KB559 DescargarPrevisualizacion
tratado de olokun de ifa283.76 KB599 DescargarPrevisualizacion
tratado de olokun124.52 KB597 DescargarPrevisualizacion
tratado de olofin103.40 KB550 DescargarPrevisualizacion
tratado de okana y sus omuluos403.51 KB671 DescargarPrevisualizacion
tratado de ojuani y sus omuluos642.72 KB636 DescargarPrevisualizacion
tratado de ogunda y sus omuluos1.03 MB574 DescargarPrevisualizacion
tratado de ogbe y sus omuluos744.86 KB566 DescargarPrevisualizacion
tratado de ofun y sus omuluos518.49 KB575 DescargarPrevisualizacion
tratado de oduduwa consagracion de oduduwa por192.13 KB597 DescargarPrevisualizacion
tratado de odi y sus omuluos425.32 KB603 DescargarPrevisualizacion
1 2 3 8

Youtube
Youtube
Whatsapp
Fb messenger