Skip to content
Libro esotérico

I Ching

El I CHING o Libro de los Cambios, constituye el más antiguo de los textos clásicos del pensamiento chino. Se discute la paternidad de la obra pues en ocasiones se le atribuye a Weng Wang, fundador de la dinastía Chou; otras voces al mítico emperador Fu Ha¡, y en algunas oportunidades a Confucio.

En todo caso su antigüedad puede situarse por lo menos entre los años 1.000 y 2.000 A. C.

Por una serie de manipulaciones –que detallamos más adelante– se llega a establecer dos trigramas resultantes de la combinación de líneas rectas y cortadas.

Cada uno de ellos tiene su explicación en el Libro, hasta completar un total de 64 posibilidades diferentes.

Posteriormente diversas escuelas de comentaristas agregaron más y más glosas al texto original del I Ching. En esta oportunidad sólo se presentan los 64 hexagramas básicos con las explicaciones que de ellos hizo el alemán Richard Wilheim en su presentación del I Ching a Occidente.

También se contempló la traducción del religioso James Legge, cronológicamente la primera versión directa del chino a una lengua occidental, el inglés.

Significado

Para los chinos, el I Ching significa la fuente de consulta ante cualquier decisión de importancia.

El libro -como reverentemente se le califica– puede indicar en cada momento la dirección correcta para el actuar.

Quien le consulta premunido de respeto y atención a lo que el I Ching pueda indicarle encuentra en su texto una apreciación ponderada de su actual situación y recomendaciones para su conducta futura.

No se trata de un libro de adivinación, de una bola mágica que muestre el futuro, ni nada parecido. Simplemente que, de acuerdo a la concepción china, adoptada por muchos occidentales, en los 64 hexagramas se resumen todas las posibilidades vitales.

Manipulación de varillas o monedas

La manipulación de varillas o monedas -según el sistema, que se adopte– pone en contacto al individuo, un microcosmos específico, con el todo, el macrocosmos: el resultado, la palabra del I Ching se encuentra a través del hexagrama que se construye mediante las varillas o monedas.

El I Ching usa fundamentalmente las imágenes, algunas asociadas con la antigua mitología china, otras con la poesía, las instituciones sociales y religiosas, incluso con arquetipos o momentos históricos específicos.

El psicólogo C. Gustav Jung -quien prologó la traducción de Wilhem- se declaró uno de sus adeptos. Concretamente Jung calificó el I Ching tanto como una técnica de oráculos -auxilios para el futuro– como un método de exploración del inconsciente.

Cambio constante

Se recalca en el libro la preocupación por el cambio constante en el aspecto de los acontecimientos.

En el mundo occidental considerable parte del esfuerzo humano se encamina a combatir o restringir la posibilidad de peligro que implica todo cambio.

Para la mentalidad china, en cambio, cualquier momento que se tome como punto, de observación es en sí mismo resultante de toda una cadena causal que abarca hasta los detalles más mínimos del devenir anterior.

Sincronicidad

Al tirar las monedas o manejar las varillas se hacen presentes todas las posibilidades. Una parte, que para la mente occidental puede parecer insignificante, entra en contacto con el todo y adquiere por ese contacto las cualidades del momento.

El hexagrama que se obtiene indica las cualidades dominantes al momento de su origen.

Fundamental para comprender el I Ching resulta el concepto que Jung llamó de “sincronicidad”.

Atañe a que la coincidencia de acontecimientos en el tiempo y en el espacio es más que una casualidad. Existiría una interdependencia de los acontecimientos objetivos entre sí y en relación con los estados subjetivos con la psiquis de él o los observadores.

Los hexagramas

Los 64 hexagramas (seis líneas) son otros tantos instrumentos para comprender el significado de otras tantas situaciones básicas.

La verdad del hexagrama emana de las condiciones físicas del momento en que se obtuvo, en que se construyó línea por línea.

De acuerdo a la tradición china se trata de “agentes espirituales” que de una manera misteriosa dan un sentido de respuesta a las manipulaciones, una verdadera alma del Libro.

Aunque el occidental no entiende la esencia de tales conceptos, se encuentra con que la situación que describe “su” hexagrama corresponde a “su” momento vital. El “por qué” permanece sin respuesta.

I Ching para todos

El I Ching, no requiere interpretaciones particulares, ni artificios, ni conocimientos particulares para su consulta.

Cualquiera que aplique su sentido común puede entender el sentido de las respuestas. Ello tiene especial aplicación en cuanto al sector oculto, al inconsciente del hombre.

El I Ching no encara fundamentalmente el problema de realizar o no determinadas acciones, sino el cómo, la manera correcta apropiada de realizarlas. Por otro lado, no ofrece pruebas ni resultados: simplemente se abre a quien desea consultarlo, sin poner más exigencias.

En China, el I Ching constituyó -y sigue vigente como antaño- parte esencial de la vida diaria.

Con frecuencia le veía en las esquinas a un anciano que libro y varillas en mano estaba presto a leer el antiguo Libro para dar consejo e información al pasante. Sus símbolos sirven de adorno en las casas, lo mismo que sus sentencias.

EL USO DEL I CHING

Los símbolos del I Ching se obtienen por la combinación de trigramas -grupos de tres líneas—rectas y quebradas.

De su mezcla se obtienen ocho trigramas te simbolizan otras tantas etapas de cambio, de movimiento.

Cada una de ellas tiene una característica definida y un nombre particular, que los individualizan,

La clasificación siguiente los define básicamente:

Ch’ien – Lo Creativo

Atributo: fuerza

Imagen: cielo

Relación Familiar: padre

K’ un – Lo Receptivo

Atributo: devoción, docilidad

Imagen: tierra

Relación Familiar: madre

Chen – Lo que despierta

Atributo: incita al movimiento

Imagen: trueno

Relación Familiar: primer hijo

K’an – el Abismo

Atributo: peligro Imagen: agua

Relación Familiar: segundo hijo

Ken – Manteniéndose quieto

Atributo: reposo Imagen: montaña

Relación Familiar: tercer hijo

Sun – Lo suave, lo dócil

Atributo: penetración

Imagen: viento, madera

Relación Familiar: primera hija

Li Lo – Oscilante

Atributo: dar luz

Imagen: fuego

Relación Familiar: segunda hija

Tui – Lo Gozoso

Atributo: alegría

Imagen: lago

Relación Familiar: tercera hija

Los hijos representan el movimiento en sus variados estados: comienzo del movimiento, peligro en movimiento, descanso y completación del movimiento.

Las hijas representan a la devoción en sus varias etapas: penetración apacible, claridad y adaptabilidad, alegría tranquila.

Subyace en todo el I Ching la idea del cambio, que a su vez implica permanencia. Originalmente existen todas las cosas, que se transmutan y modifican constantemente para retornar a sí mismas. Es el equilibrio fundamental del ying y el yang, la luz y la oscuridad, representadas por el círculo dividido.

Libros de I Ching

Si deseas aprender TODO lo esencial sobre el I Ching, en esta web encontrarás lo necesario. La mejor recopilación de libros sobre I Ching está frente a ti.

Esperamos que te sea de gran utilidad.

Un abrazo amable lector.

Libros sobre I Ching

I Ching

TituloMedidaHitsDescargar
i-ching-completo 54.73 MB1051 DescargarPrevisualizacion
hexagrama-58-Tui-Lo-Sereno 1.10 MB626 DescargarPrevisualizacion
Wu Liang I Ching El Sutra De Los Infinitos Significados 3.69 MB706 DescargarPrevisualizacion
Von Franz Marie Louise - Sobre Adivinacion Y Sincronicidad 602.45 KB708 DescargarPrevisualizacion
Ting-El-Caldero-Oracular-de-Yi-Ching 2.49 MB620 DescargarPrevisualizacion
Tierra En Ascenso Jose Arguelles 452.79 KB598 DescargarPrevisualizacion
Taotechingilustrado 33.41 MB690 DescargarPrevisualizacion
Taoteching (Ilustrado) Lao Tse 33.41 MB685 DescargarPrevisualizacion
Tao Te Ching Lao Tzu 384.98 KB588 DescargarPrevisualizacion
Tao Te Ching 236.06 KB679 DescargarPrevisualizacion
Shinoda Bolen Jean El Tao De La PsicologiiA 599.15 KB677 DescargarPrevisualizacion
Schonberger Martin El I Ching Y Los Misterios De La Vida 431.66 KB565 DescargarPrevisualizacion
Schonberger Martin El I Ching Y Los Misterios De La Vida 240.50 KB478 DescargarPrevisualizacion
Richard WILHELM - I Ching El Libro De Los Cambios 1.08 MB554 DescargarPrevisualizacion
Richard WILHELM - I Ching 4.64 MB552 DescargarPrevisualizacion
Medicina Tradicional China Pdf 1.09 MB512 DescargarPrevisualizacion
Martin Buber Cuentos Jasidicos Continuadores Ii Pdf 4.50 MB436 DescargarPrevisualizacion
Martin Buber Cuentos Jasidicos Continuadores I Pdf 3.83 MB406 DescargarPrevisualizacion
Los Ritos De Iniciacion Julien Ries 2.48 MB436 DescargarPrevisualizacion
Li-Ching-Wang-Feng-Shui 1.00 MB435 DescargarPrevisualizacion
Las-20-tablas-de-la-Ley-del-Tiempo-y-el-I-Ching 257.44 KB416 DescargarPrevisualizacion
Lao Tsé - Tao Te Ching (2) 1.90 MB429 DescargarPrevisualizacion
Lao Tse Tao Te Ching - Ferrero 384.98 KB402 DescargarPrevisualizacion
LaoTse-Taoismo 2.85 MB561 DescargarPrevisualizacion
Ichingx 72.50 KB452 DescargarPrevisualizacion
Iching2 164.50 KB434 DescargarPrevisualizacion
Iching 239.00 KB432 DescargarPrevisualizacion
I Ching Yijing El Tao Del Adn Version 2 4.21 MB383 DescargarPrevisualizacion
I Ching Y LOS MISTERIOS DE LA VIDA - Martin Schonberger 307.99 KB386 DescargarPrevisualizacion
I Ching Para Gente Ocupada 12.56 MB417 DescargarPrevisualizacion
I Ching Estructura Y Formulas De Los Trigramas Por Juan Carlos Fernandez 14.00 MB407 DescargarPrevisualizacion
I Ching El Libro De Los Cambios 1.08 MB386 DescargarPrevisualizacion
I Ching El Libro De Las Mutaciones De Richard Wilhelm 4.70 MB446 DescargarPrevisualizacion
I Ching - El libro de las mutaciones 537.78 KB344 Descargar
I-ching-64-exagramas 730.72 KB351 DescargarPrevisualizacion
I-KING-II - LA SECUENCIA DE LOS 448 ORÁCULOS, BÁSICOS, UNO A UNO 2.15 MB390 DescargarPrevisualizacion
I-Ching-Hexagrama-1-Chien-Lo-Creativo 1.18 MB319 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama64 Antesdelaconsumacion 1.30 MB292 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 61 1.17 MB395 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 58 Tui Lo Sereno 1.04 MB302 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 53 Chien La Evolucion 1.08 MB291 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 52 Ken El To 1.06 MB297 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 51 Chen La Conmocion 1.10 MB282 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 51 1.04 MB374 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 46 Sheng La Subida 1.03 MB272 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 35chin El Progreso 1.04 MB286 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 35 Chin-El-Progreso 1.11 MB287 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 34 Ta Chuang El Poder De Lo Grande 1.11 MB310 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 31 Hsien El Influjo 1.08 MB283 DescargarPrevisualizacion
Hexagrama 25 Wu Wang La Inocencia 1.10 MB300 DescargarPrevisualizacion

Youtube
Youtube
Whatsapp
Fb messenger